Envíos gratis a todo Chile para compras sobre $80.000

Agenda y vive una experiencia completa de salud y longevidad

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.

Banco de colágeno: la estrategia inteligente para que tu piel envejezca mejor

Banco de colágeno: la estrategia inteligente para que tu piel envejezca mejor

Banco de colágeno: la estrategia inteligente para que tu piel envejezca mejor

Descubre qué es el banco de colágeno, por qué conviene empezar antes de los 40 y cómo podemos ayudarte a mantener tu piel firme y saludable a largo plazo.


¿Sientes que tu piel ya no tiene la misma firmeza o elasticidad de antes?

No es tu imaginación. Con los años, el colágeno —una proteína clave para mantener la piel joven— comienza a disminuir. Y aunque esa pérdida es silenciosa, sus efectos se hacen cada vez más visibles: arrugas finas, flacidez, deshidratación y pérdida de luminosidad.

La buena noticia es que hoy podemos hacer algo al respecto. Desde la dermatología estética, existe un enfoque preventivo y regenerativo que nos permite adelantarnos a ese proceso: crear tu propio banco de colágeno.


¿Qué significa crear un “banco de colágeno”?

Así como cuidamos nuestros ahorros o nuestra salud general, también podemos “guardar” colágeno para el futuro.

Esto no significa que lo almacenemos literalmente, sino que estimulamos su producción desde etapas tempranas, antes de que se pierda, cuando aún estamos en nuestro pico funcional, para crear reservas estructurales que protejan la piel a largo plazo.

 Cuanto antes activamos esa regeneración, mejores serán los resultados en el tiempo.


¿Por qué conviene empezar cuanto antes?

Porque prevenir siempre es más eficaz que reparar.

Empezar alrededor de los 30 años permite construir una base sólida de colágeno antes de que el declive se acelere —especialmente después de la menopausia.

Cuando estimulamos el colágeno de manera estratégica, logramos:
✔ Una piel más firme, luminosa y vital
✔ Resultados progresivos y naturales
✔ Menor necesidad de tratamientos invasivos a futuro
✔ Un envejecimiento más lento y saludable


¿Qué tratamientos médicos ayudan a construir tu banco de colágeno?

Como dermatóloga estética, creo en el enfoque personalizado y basado en evidencia. En nuestra clínica combinamos tratamientos que actúan en distintos niveles de la piel, según la edad, el tipo de piel y las necesidades de cada paciente.

Estas son algunas de las herramientas con las que podemos ayudarte:

  •  Morpheus8

Radiofrecuencia fraccionada con microagujas. Estimula los fibroblastos con calor controlado, mejora firmeza, textura y redefine contornos. Ideal para piel con pérdida de densidad o flacidez incipiente.

  • Sculptra (ácido poli-L-láctico)

Bioestimulador inyectable que estimula colágeno tipo I y III de forma progresiva. No genera volumen inmediato, sino una mejora estructural desde adentro. Ideal para quienes buscan resultados duraderos y discretos.

  • Radiesse (hidroxiapatita de calcio)

Otro potente bioestimulador inyectable que mejora visiblemente la calidad cutánea desde la primera sesión. Excelente opción para cuello, mandíbula, escote o zonas corporales como brazos y glúteos.

  • Liftera2 (HIFU)

Tecnología de ultrasonido focalizado que actúa a nivel profundo (SMAS), generando un efecto lifting no quirúrgico. Estimula colágeno y tensa la piel de la cara y el cuello.


Tu piel del futuro se cuida hoy

Invertir en tu colágeno es invertir en ti. No esperes a que los signos del tiempo se hagan evidentes.
Puedes empezar hoy a cuidar la calidad, firmeza y salud de tu piel.

Te invito a diseñar juntos una estrategia personalizada para construir tu banco de colágeno.  Tu piel del futuro empieza hoy.


Dra. Agustina Fernández
Dermatóloga estética

Artículo anterior
Siguiente post